martes, 3 de marzo de 2009
proyecto ejecutivo de agua potable
este proyecto consiste en realizar distantas actividades en comunidades que no cuentan con el sistema de agua potable se desarrollan distintos distitos pasos el primero de ellos es llegar por primera ocasion ala localidad hablar con el comite de la locaclidad, darles a conocer el proyecto ver cuanto es la poblacion existente sobre sobre esa cantidad de habitantes se llega al manantial hacer el aforo de agua para saver si el manantial abastece ala cantidad de de habitantes cuantos litros `por segundo se llena un recipiente de 30 litros, tambien se hacen grabaciones del manantial luego se procede con el loevantamiento topografico para saver ke tipo de terreno es y para que cada familia pueda contar un una toma el proyecto se basa a 15 o 20 años, luego le corresponde al proyectista hacer su trabajo juntamente con el encargado de atencion social que es el que se encarga de ver todos los permisos de decho de via ( permisos en los cuales el terreno donde se encuentra el manantial tenga dueño se procede hacer las actas de convenio para que no aya ningun problema en cuanto ala donacion del predio para poder darle seguimiento al proyecto, tambien se elaboran planos sobre el levantamiento topografico de como realmente esta ubiado el terreno luego tambien entra parte de lo que es mecanica de suelo que son los que ven que tipo de tierra es donde se encuentra el manantial y tampoco pede faltar lo que es las muestras de agua que se realiza en el laboratorio para saver que tipo de agua van consumir los habitantes de esa poblacion. despues se lleva acavo el tramite de impacto ambiental en el que se llaga a un acuerdo con SEMARNAT para que tenga a sus conocimiento que en determinado timpo se `puede realizar dicha proyecto que eso llava un proceso de varios dias para que SEMARNAT autorice los resolutivos con el que ellos deven de ver directamente con las presidencias municipales., que en ocasiones es tardado paras que puedan entregar el resolutivo que SEMARNAT, autoriza y por ultimo se procede al tramite de titulo de consesion y que eso se ve con (CONAGUA) comision nacional del agua es cuando el proyecto ya esta terminado , la comision nacional del agua valiada el proyecto y los manda al gobierno del del estado para que sea dado para concurso, la cual estamos hablando de la construccion del sistema de agua potable.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ela gua potable es muy imprtante para las comunidades ya que es un bien q los ayudara
ResponderEliminaresta bien solo que te faltan imagenes pero ahi vas
ResponderEliminarmuy interesante tu troposicion hacerca de tu proyecto es algo ingenioso pero uviera requerido un poco de imagenes para dar una mayor vicien hacerca de el terma pero ingenioso esfuersate
ResponderEliminartu tema en buena y una informacion chaida pero te falto fotos para que sea mas interesante
ResponderEliminarmuy bien pero hay que ser mas objetivos sobre informacion general poner de los dos y imagenes tambiem pero muy bien ing
ResponderEliminarque bien señor ingeniero pues que buena vision tiene me pasoa retirar deseandole lo mejor
ResponderEliminarexito en sus demas trabajos.
ing. edy esta bueno tu blog el unico detalle es que no tienes imagenes pero de ahi esta todo bien.
ResponderEliminar